Mejorar enfermedades del corazón con telemedicina es una prioridad. Las estadísticas sobre las enfermedades cardiovasculares continúan siendo alarmantes.

Se estima que 17,9 millones de personas mueren cada año por enfermedades cardiovasculares.

Esto representa la principal causa de muerte en todo el mundo; por ello los esfuerzos de la comunidad médica se enfocan en buscar mejores alternativas de control y prevención. 

Sin embargo, puede ser difícil ayudar a los pacientes a controlar adecuadamente la enfermedad cardíaca.

Gran parte de los riesgos de padecer una enfermedad del corazón se pueden mitigar fuera del hospital, mediante la aplicación de cambios en el estilo de vida de las personas.

Los expertos señalan que una alimentación poco saludable con elevado consumo de sal, azucares y grasas contribuyen a la obesidad y el sobrepeso.

La falta de actividad física incrementa entre un 20% y 30% las probabilidad de morir prematuramente.

La inactividad física y una mala alimentación son algunos de los principales factores de riesgo para un padecimiento cardiovascular.

Sin lugar a duda, las tecnologías emergentes ofrecen innumerables posibilidades para lograr un cambio y permitir que la atención médica sea más accesible.

La telemedicina representa una oportunidad para mejorar el tratamiento de las personas con algún padecimiento crónico como lo es una cardiopatía o enfermedad del corazón.

La telemedicina puede marcar la diferencia para ayudar a los pacientes a controlar mejor sus signos vitales y su estado de salud de manera remota y ampliar la posibilidad para mejorar la atención de los proveedores sanitarios.

Conocer el estado de salud general de las personas e identificar mediante consultas remotas si el estilo de vida que llevan es el adecuado o requieren hacer un cambio para mejorar su salud.

Esto supone una intervención que puede realizarse con la telemedicina.

Influencia de la telemedicina en las enfermedades del corazón

Las intervenciones con tecnología que incluyen el control remoto de un padecimiento y las consultas remotas pueden reducir la hospitalización a corto plazo relacionadas con enfermedades cardiovasculares y el riesgo de muerte.

Gracias a la prevención mediante el monitoreo accesible y continuo de la enfermedad. Esto puede ayudar a reducir las tasas de readmisión de pacientes con afecciones cardíacas que requieren un control continuo.

Las empresas de servicios sanitarios y tecnología pueden intervenir como catalizadores para acercar soluciones pioneras de prevención a diversos padecimientos como las enfermedades cardiovasculares.

Un enfoque centrado en las personas de los actores del entorno sanitario ayudará a garantizar que las innovaciones en salud tengan un mayor alcance y beneficio para todos.

Está claro que debemos enfocar todos los esfuerzos en mejorar las enfermedades del corazón con la telemedicina para dar mejor servicio a nuestros clientes.

Acercarse a un profesional de la salud le dará la certeza de saber si se está cuidando el cuerpo de manera adecuada.

O también si el estilo de vida y alimentación que se lleva son saludables y advertir algún riesgo para la salud.

Los especialistas de un servicio de telemedicina como el de Ever Health facilitan la atención en cualquier momento.

Se evitan desplazamientos y se previenen situaciones que perjudiquen la salud incluido algún padecimiento cardiovascular.

Si necesita hablar con un especialista puede programar una cita virtual a través de cualquier dispositivo electrónico.

 

Ir al contenido